miércoles, 2 de abril de 2025

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

 Hoy, 2 de Abril, en nuestro colegio nos hemos sumado a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Hemos venido vestido de color azul, ya que este color simboliza la calma, la confianza y la inclusión, valores fundamentales para apoyar a las personas con autismo y sus familias.

A lo largo del día y durante esta semana hemos aprendido más sobre este tema, a través de cuentos y canciones, entendiendo que todos somos diferentes pero igual de valiosos.

Queremos que nuestro colegio sea un lugar donde cada niño y niña se sienta respetado, querido y apoyado.

Con gestos como este ayudamos a construir un mundo más comprensivo y solidario.

¡Gracias a todos por participar y llenar nuestro cole de azul y empatía!










viernes, 28 de marzo de 2025

Exposición Semana Santa

Estos días tenemos en el hall de entrada de nuestro cole una gran exposición que nuestra seño Macarena ha organizado.

Nuestro alumnado y sus familias han colaborado con la aportación de posters, estampitas, medallas... además han realizado unos trabajos estupendos, como nazarenos y pasos preciosos.

Os recordamos que podéis venir a verla de lunes a viernes de 9.15 a 10 y de 13.15 a 13.45, y también los martes de 17 a 18.


Esperamos que os guste.

Gracias por la colaboración.

Lo comunitario siempre tiene un gran valor.






Taller de rutinas saludables

Hoy hemos tenido la suerte de contar con la visita de nuestra enfermera escolar de referencia, Auxi. A través de distintas actividades, los niños y niñas han aprendido sobre la higiene bucodental y la importancia del cepillado de dientes, la higiene de manos y el consumo de azúcar.

Desde el programa CIMA se trabajan en nuestro cole los hábitos de vida saludables, cuya adquisición es esencial en esta edad.

Os dejamos algunas fotos y documentos de interés.


Importancia del agua

Lavado de manos

Alimentación saludable

Atención bucodental









viernes, 21 de marzo de 2025

Día Mundial del Síndrome de Down

Hoy 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, reconocido desde 2011 por la Organización de las Naciones Unidas para simbolizar la trisomía 21, alteración cromosómica que da origen a este símbolo.

En el colegio nos sumamos a esta celebración llevando calcetines desparejados, de diferentes colores y diseños para recordar la importancia de la inclusión, la diversidad y el respeto hacia todas las personas.

Cada par de calcetines desparejados simboliza que, aunque todos somos diferentes, cada uno aporta algo único y especial al mundo, creando una sociedad más inclusiva y solidaria.







DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

 El Día Mundial de la Poesía es celebrado cada año el 21 de marzo desde que lo instauró la UNESCO en 1999 para apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética, una de las formas más puras y profundas de expresión.

En este año 2025 se conmemora el 150 aniversario del nacimiento de un poeta sevillano, Antonio Machado, por lo que este curso aprendemos, recitamos y dibujamos poesías con distintas técnicas plásticas, de dicho poeta.

Tres bonitas poesías cada una trabajada en un nivel:

La Primavera

Era un niño que soñaba

La plaza tiene una torre

El alumnado de 5 años ha pasado por las aulas de los grupos de 3 y 4 años a recitar su poesía.







domingo, 16 de marzo de 2025

CUENTOS DE BRUJAS

En el colegio hemos estado realizando una situación de aprendizaje sobre CUENTOS DE BRUJAS. Con esta situación hemos intentado acercarnos a la literatura infantil popular donde este personaje es tradicionalmente malvado y provoca miedo y a la literatura más actual donde el personaje suele ser más divertido y bonachón. En todos estos cuentos LAS BRUJAS siempre están en nuestra imaginación y forman parte de la fantasía. Hemos aprendido:

-Que cada cuento tiene un principio, una historia que contarnos y un final.

-Que todos los personajes son importantes, sin cada uno de ellos el cuento no existiría.

-Que las brujas buenas o malas tienen características parecidas en todos los cuentos.

-Que compartir con los demás nuestras ideas, nuestros conocimientos y nuestras emociones nos gusta. Y escuchando a los demás se aprende mucho, palabras nuevas: caldero, conjuro, pócima, grimorio...

Una caja misteriosa apareció en nuestra clase, dentro una brujilla de trapo llamada Pica-Pica nos pedía permiso para quedarse con nosotros. Iba acompañada de su gato negro de lana. Nos enseñó, buscando en su grimorio, que mezclando distintos elementos aparecían burbujas y espuma de color.

En nuestra biblioteca con la inestimable colaboración del monitor y la monitora del aula matinal está la casita de chocolate de Hansel y Gretel. La maestra Macarena nos ayudó a reproducir el espejo del cuento de Blancanieves y también el personaje de La Sirenita. Y entre todas finalizamos la ambientación para nuestro photocall.

Esperamos que converséis con vuestras hijas e hijos sobre los cuentos que hemos conocido, porque contar lo aprendido y lo vivido les sirve para seguir aprendiendo y también para sentir que lo que hacen en "el cole" es importante para su familia.














viernes, 7 de marzo de 2025

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, reconocido por las Naciones Unidas, para conmemorar años de lucha e igualdad en la sociedad y en el desarrollo íntegro como personas.

En nuestro centro trabajamos por conseguir este objetivo, sensibilizando a nuestro alumnado y potenciando la igualdad real de género.

Para ello, nuestra seño María del Mar ha creado un maravilloso teatro sobre Hedy Lamarr y Marie Curie, "El monstruo de no te dejo hacer, mujer". A partir de la historia de estas dos inspiradoras mujeres, que han contribuido al progreso y a la igualdad en ámbitos como la ciencia y los derechos humanos, dejando una huella positiva en el mundo, nuestros alumnos han podido entender fácilmente un mensaje fundamental, que no es otro que luchar por lo que quieran ser, comprendiendo la necesidad de remar todos juntos a favor de un mundo más justo y equitativo, respetando a todas las personas, independientemente de su género.

Os dejamos algunas fotos.














martes, 4 de marzo de 2025

Celebramos el carnaval

 ¡En el cole también estamos de carnaval!

Nuestros niños y niñas, acompañados de sus maestras y familias, recorrieron el patio con un animado desfile.

Un momento muy animado y divertido para compartir con toda nuestra comunidad educativa.



Día de Andalucía

La semana pasada celebramos en día de nuestra comunidad con distintas actividades.

Primero, los niños y niñas del colegio Ruemy vinieron a visitarnos y tocaron con la flauta el himno de Andalucía. Los escuchamos muy atentos y después les acompañamos cantando.

Más tarde tomamos el desayuno andaluz: pan con aceite. 

Para terminar, salimos al patio con nuestras banderas y cantamos todos juntos de nuevo el himno,

Fue un día estupendo. Os dejamos un vídeo resumen.



martes, 18 de febrero de 2025

ESCOLARIZACIÓN 2025/2026

 

 ESCOLARIZACIÓN 2025/2026


  • PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: del 1 al 31 de marzo de 2025 (ambos inclusive): plazo para presentar la solicitud de plaza escolar para el curso 2025/2026. 
    • Solo para el alumnado que solicite plaza de nuevo ingreso. 
    • El alumnado actualmente escolarizado en el centro, NO tiene que realizar ningún trámite ahora. 
  • Relación baremada del alumnado solicitante: del 21 al 22 de abril de 2025.
  • Trámite de audiencia: 10 días lectivos (del 22 de abril al 5 de mayo de 2025).
  • Sorteo público para dirimir empates: 14 de mayo de 2025.
  • Publicación de la Resolución del procedimiento de admisión: 15 de mayo de 2025.
  • Publicación de la Resolución de adjudicación de plaza escolar del alumnado no admitido en el centro docente elegido como prioritario (reubicación): 26 de mayo de 2025.
  • Recursos de alzada y reclamaciones: del 27 de mayo al 27 de junio de 2025.

  • PLAZO DE MATRICULACIÓN (Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial): del 1 al 9 de junio de 2025.

  • Documentación:

  • Normativa que regula el procedimiento ordinario de escolarización: